Whoop se ha posicionado como una marca líder en el sector de la tecnología vestible, enfocándose en el seguimiento exhaustivo de la salud y el rendimiento físico. A lo largo de su trayectoria, ha presentado diversas iteraciones de su dispositivo, siendo el Whoop 4.0 un referente establecido. La reciente introducción de los modelos Whoop 5.0 y Whoop MG marca un nuevo avance en su oferta, prometiendo mejoras significativas y nuevas capacidades. El presente análisis tiene como objetivo proporcionar una comparación detallada entre estos tres modelos, desglosando sus diferencias en hardware, software, modelos de suscripción, beneficios, ventajas y el proceso de actualización, con el fin de ayudar a los usuarios a tomar una decisión informada.
Diferencias en Hardware Whoop 4.0 vs. Whoop 5.0 vs. Whoop MG
La evolución del hardware de Whoop se manifiesta claramente al comparar el Whoop 4.0 con sus sucesores. Tanto el Whoop 5.0 como el Whoop MG presentan una reducción de tamaño del 7% en comparación con el modelo anterior. Esta disminución en las dimensiones sugiere un enfoque en mejorar la comodidad para el uso continuo, las 24 horas del día.
Específicamente, el Whoop 4.0 mide 35.97mm de largo, 25mm de ancho y 10.1mm de grosor, mientras que el Whoop 5.0 presenta dimensiones de 34.7mm de largo, 24mm de ancho y 10.6mm de grosor. Si bien la longitud y la anchura se han reducido ligeramente, es importante notar que el Whoop 5.0 es marginalmente más grueso que su predecesor, un detalle que podría influir en la percepción de algunos usuarios. En cuanto al peso, el Whoop 4.0 registra 11.3 gramos, mientras que el Whoop 5.0 aumenta a 26.5 gramos. Sin embargo, una fuente indica que el Whoop MG es ligeramente más ligero que el Whoop 4.0 , lo que sugiere una posible variación en el peso entre los nuevos modelos.
El Whoop 5.0 también incorpora indicadores LED discretos y un acabado que promete ser tanto suave al tacto como duradero , lo que apunta a una estética más refinada y una construcción robusta.
En el ámbito de los sensores y la precisión, tanto el Whoop 5.0 como el Whoop MG han experimentado mejoras significativas. Ambos modelos ahora capturan datos a una frecuencia de 26 veces por segundo , lo que representa un avance considerable en la granularidad de la información recopilada en comparación con el Whoop 4.0, cuya frecuencia de muestreo no se especifica en los materiales consultados. Esta mayor frecuencia de captura de datos tiene el potencial de ofrecer un seguimiento más detallado y preciso de métricas fisiológicas clave. Además, los tres dispositivos incorporan un procesador rediseñado que se afirma es diez veces más eficiente energéticamente que el del Whoop 4.0.
Esta mejora en la eficiencia del procesador es fundamental para la notable extensión de la duración de la batería en los nuevos modelos. El Whoop 5.0 específicamente cuenta con un sensor fotopletismográfico (PPG) optimizado que proporciona señales de frecuencia cardíaca más claras, así como un acelerómetro más preciso que mejora el seguimiento de los pasos y la clasificación de los movimientos. También se ha perfeccionado el seguimiento de la temperatura de la piel en el Whoop 5.0 en comparación con el Whoop 4.0 , lo que podría influir positivamente en la precisión de las métricas relacionadas con el sueño y la salud en general.

La principal distinción en hardware entre el Whoop 5.0 y el Whoop MG radica en la inclusión de un sensor de ECG (Electrocardiograma) en el Whoop MG, integrado directamente en el cierre de la correa. Este sensor permite a los usuarios realizar lecturas cardíacas bajo demanda, lo que representa una funcionalidad de grado médico para el monitoreo de la salud del corazón, particularmente útil para detectar posibles signos de fibrilación auricular (FA) y ritmos cardíacos irregulares.
Adicionalmente, el Whoop MG incorpora un sensor de temperatura de la piel completamente nuevo , diseñado para aumentar la precisión del Monitor de Salud y de la función de Perspectivas Hormonales. Si bien la disposición de los sensores en la parte posterior de los dispositivos parece similar entre el Whoop 4.0 y los modelos más recientes , las mejoras internas y la adición del sensor de ECG en el Whoop MG marcan diferencias sustanciales en el hardware.
En cuanto a la batería y la carga, tanto el Whoop 5.0 como el Whoop MG ofrecen una duración significativamente extendida de más de 14 días con una sola carga , lo que supone una mejora considerable respecto a los 4-5 días de autonomía del Whoop 4.0.
El Whoop 5.0 proporciona dos opciones de carga: un cargador básico con cable que se conecta a través de USB-C y un PowerPack inalámbrico que permite la carga mientras se lleva puesto el dispositivo. El tiempo de carga para el Whoop 5.0 es de aproximadamente 152 minutos con el cargador básico y de 110 minutos con el PowerPack. El PowerPack inalámbrico se incluye con las suscripciones Peak y Life, mientras que la suscripción One viene con un cargador básico con cable.
Obtén un WHOOP 5.0 y un mes gratis al unirte a través de: https://join.whoop.com/5C1FA9
Este PowerPack es resistente al agua y puede mantener su carga durante 30 días. El Whoop MG también es compatible con el PowerPack inalámbrico y cuenta con un puerto de carga USB-C. Es importante destacar que los cargadores y los paquetes de baterías del Whoop 4.0 no son compatibles con los nuevos modelos debido a un sistema de carga rediseñado.
En cuanto a los materiales y la durabilidad, el Whoop 5.0 y el MG utilizan un sistema de bandas rediseñado que busca mejorar el ajuste, la comodidad y el contacto con el sensor. Las bandas del Whoop 4.0 no son compatibles con los nuevos dispositivos debido a cambios en el sistema de hebilla , lo que ha generado cierta frustración entre los usuarios existentes. Para los nuevos modelos, se ofrecen estilos de banda como LeatherLuxe, SuperCore Knit, Sportflex y CoreKnit regular.
La banda SuperKnit Luxe, incluida con la suscripción Whoop Life (MG), cuenta con un revestimiento de platino o titanio y es necesaria para la funcionalidad de ECG en el Whoop MG. Tanto el Whoop 5.0 como el Whoop MG tienen certificación IP68 de resistencia al agua, lo que significa que son sumergibles hasta 10 metros. Al igual que el Whoop 4.0, esto asegura su uso en diversas condiciones, incluyendo actividades acuáticas. Whoop también ofrece la línea de ropa inteligente WHOOP Body, que permite llevar el Whoop 5.0 y el MG fuera de la muñeca en diferentes prendas , proporcionando mayor versatilidad en su uso.

Diferencias en Software y Funcionalidades
Los tres modelos de Whoop comparten funciones de seguimiento base esenciales. Todos registran métricas de sueño, incluyendo las etapas, la calidad y la duración, así como la recuperación, basada en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y la frecuencia cardíaca en reposo. También realizan un seguimiento del esfuerzo diario, cuantificando la exigencia física y mental impuesta al cuerpo.
Sin embargo, el Whoop 5.0 y el Whoop MG ofrecen capacidades de seguimiento más precisas gracias a sensores mejorados. La puntuación del sueño en el Whoop 5.0 y el Whoop MG se ha reconfigurado para proporcionar datos más exactos y reflejar la calidad general del sueño de manera más integral , presentando ahora un porcentaje desglosado en varios factores. La detección automática de actividad también se ha perfeccionado en los modelos más recientes. Además, la estimación del VO2 Max está disponible en todos los niveles de suscripción con el Whoop 5.0 y el Whoop MG, actualizándose semanalmente.
El Whoop 5.0 y el Whoop MG introducen varias funciones nuevas. Healthspan con Whoop Age, disponible en las suscripciones Peak y Life, evalúa la edad de salud del usuario basándose en sus hábitos diarios y calcula tanto una «Edad Whoop» como un «Ritmo de Envejecimiento» utilizando nueve métricas relacionadas con la salud a largo plazo, ofreciendo sugerencias para ralentizar el proceso de envejecimiento. Esta función no está disponible para menores de 18 años.
El Stress Monitor, también disponible en las suscripciones Peak y Life, proporciona una puntuación de estrés en tiempo real basada en la frecuencia cardíaca y la VFC, comparándola con la línea de base del usuario, y ofrece sesiones de respiración guiadas para la gestión del estrés. Las Hormonal Insights, accesibles en todos los niveles de suscripción, brindan información personalizada sobre cómo los ciclos menstruales, las fluctuaciones hormonales y el embarazo afectan diversos aspectos de la salud y el rendimiento. Se afirma que el sensor de temperatura de la piel dedicado del Whoop MG mejora significativamente esta función.
El Whoop MG ofrece funciones exclusivas adicionales. El Heart Screener con ECG, disponible únicamente con la suscripción Whoop Life y una banda compatible con ECG, es una función aprobada por la FDA que permite a los usuarios realizar lecturas de ECG bajo demanda desde su muñeca, capaces de detectar signos de fibrilación auricular (FA) y ritmos cardíacos irregulares, con la posibilidad de compartir los informes con profesionales de la salud. Esta función tiene restricciones de uso para ciertos grupos de usuarios y su disponibilidad puede variar según la región.
Los Blood Pressure Insights (Beta), también exclusivos del Whoop MG con la suscripción Whoop Life, son una tecnología pendiente de patente que proporciona estimaciones diarias de la presión arterial sistólica y diastólica directamente desde la muñeca, requiriendo una calibración inicial con un tensiómetro tradicional, y ofreciendo información sobre cómo la presión arterial afecta el bienestar y el rendimiento. Esta función se encuentra en fase beta y aún no ha sido aprobada médicamente, con restricciones de uso específicas y disponibilidad regional variable.
La aplicación Whoop ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia de usuario más ágil e incluye nuevas funcionalidades , con los planes personalizados ahora accesibles directamente desde la pantalla de inicio. Whoop ha anunciado la próxima incorporación de Advanced Labs (inicialmente en EE. UU.), una función que permitirá a los usuarios programar análisis de sangre y recibir informes revisados por profesionales de la salud dentro de la aplicación, integrando los datos de los análisis con las métricas de Whoop, con acceso prioritario para los suscriptores de Whoop Life. La aplicación ahora también ofrece información sobre el seguimiento del ciclo menstrual para todas las etapas de la vida de la mujer. Finalmente, Whoop destaca la integración de un asistente impulsado por inteligencia artificial que puede proporcionar perspectivas diarias y ayudar a los usuarios a comprender sus datos.

Modelo de Suscripciones Whoop

Whoop ha introducido una nueva estructura de suscripción con tres niveles: Whoop One, Whoop Peak y Whoop Life.
Whoop One tiene un precio de $199/año (€199/año, £169/año, AUD$299/año) e incluye el dispositivo Whoop 5.0 con una banda CoreKnit y un cargador básico con cable. Ofrece información profesional sobre el estado físico, incluyendo las métricas principales (sueño, esfuerzo, recuperación), VO2 Max, información hormonal, Strength Trainer, pasos y zonas de frecuencia cardíaca. Este nivel representa la opción de entrada, proporcionando la experiencia Whoop fundamental a un precio más accesible, aunque parece carecer de las funciones de Monitor de Salud y Monitor de Estrés.
Whoop Peak tiene un costo de $239/año (€264/año, £229/año, AUD$419/año) e incluye el dispositivo Whoop 5.0 con una banda SuperKnit y un PowerPack inalámbrico. Este nivel abarca todo lo incluido en Whoop One, además del Monitor de Salud, el Monitor de Estrés y Healthspan con Whoop Age. Whoop Peak se posiciona como una opción de nivel medio, enfocada en información avanzada sobre salud, estado físico y longevidad, lo que probablemente representa el mejor equilibrio entre costo y funcionalidades para la mayoría de los usuarios que buscan las nuevas características de la plataforma.
Whoop Life, con un precio de $359/año (€399/año, £349/año, AUD$629/año) , incluye el dispositivo Whoop MG con una banda SuperKnit Luxe (con metales de titanio) y un PowerPack inalámbrico. Este nivel superior incluye todo lo de Whoop Peak, además del Heart Screener con ECG y Blood Pressure Insights (beta). También se incluye una caja de colección Milestone. Whoop Life es la opción premium, diseñada para aquellos que buscan información de grado médico sobre salud y rendimiento, especialmente adecuada para atletas o individuos con necesidades específicas de monitoreo de la salud, como la realización regular de ECG.
La elección del nivel de suscripción determina el modelo de Whoop que se recibe (5.0 para One y Peak, MG para Life). Todas las suscripciones incluyen una garantía de por vida para el hardware y actualizaciones periódicas de las funciones. Los suscriptores actuales de Whoop 4.0 que renueven su suscripción por 12 meses podrían ser elegibles para una actualización gratuita al Whoop 5.0. De lo contrario, podría aplicarse una tarifa de actualización única (por ejemplo, $49 para el 5.0, $79 para el MG), aunque esto generó controversia inicial entre algunos usuarios.

Beneficios y Ventajas de Cada Modelo
El Whoop 4.0 sigue siendo un dispositivo con beneficios sólidos, ofreciendo un seguimiento fiable de la condición física y la recuperación. Su diseño sin pantalla minimiza las distracciones y permite un monitoreo continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Proporciona métricas detalladas de recuperación y sueño , facilita el establecimiento de objetivos de fitness a través de su aplicación y ayuda a identificar tendencias a lo largo del tiempo mediante un diario integrado. Una ventaja adicional es la capacidad de cargarse mientras se lleva puesto. En resumen, el Whoop 4.0 es adecuado para usuarios que buscan las funciones centrales de seguimiento de Whoop.
El Whoop 5.0 representa una mejora significativa, ofreciendo mayor precisión en el seguimiento gracias a sensores mejorados y un procesador más rápido. Su duración de batería extendida a más de 14 días es una ventaja considerable. Su diseño es más pequeño y elegante y se introducen nuevas funciones de software como Healthspan, Stress Monitor e información hormonal mejorada, dependiendo del nivel de suscripción. La suscripción Whoop One ofrece un punto de entrada más asequible. El Whoop 5.0 es ideal para usuarios que buscan mayor precisión, duración de batería y acceso a nuevas funciones de salud y longevidad.
El Whoop MG hereda todos los beneficios del Whoop 5.0 y añade capacidades de grado médico, como lecturas de ECG para el monitoreo de la salud cardíaca bajo demanda. También proporciona información diaria sobre la presión arterial (beta). Su sensor de temperatura de la piel dedicado mejora la precisión del Monitor de Salud y la información hormonal. El Whoop MG está diseñado para usuarios que priorizan el monitoreo avanzado de la salud, especialmente la cardiovascular, y están dispuestos a invertir en la suscripción Life para acceder a estas funciones premium.
Cómo Actualizar de 4.0 a 5.0 o MG
El proceso de actualización desde el Whoop 4.0 varía según el estado actual de la suscripción del usuario. Para los suscriptores existentes, extender la membresía por 12 meses podría permitir una actualización gratuita al Whoop 5.0. Alternativamente, se puede optar por pagar una tarifa única de actualización (por ejemplo, $49 para el 5.0, $79 para el MG en EE. UU.)
sin necesidad de extender el período de suscripción actual , aunque los precios pueden variar según la región. Algunos miembros con un historial de uso prolongado (más de 1500 recuperaciones) podrían recibir una caja de «colección Milestone» al actualizar. Es importante tener en cuenta que las bandas y los cargadores del Whoop 4.0 no son compatibles con los modelos 5.0 y MG, por lo que será necesario adquirir nuevos accesorios.

Whoop también ofrece un «Programa de reciclaje» que permite a los usuarios entregar su antiguo dispositivo 4.0 a un amigo que se registre, recibiendo a cambio un crédito de $50 que puede ayudar a compensar los costos de la actualización. Los usuarios pueden seguir utilizando su Whoop 4.0 con las nuevas suscripciones.
Obtén un WHOOP 5.0 y un mes gratis al unirte a través de:
https://join.whoop.com/5C1FA9